- Miquel Martí Codina
Escoge la mejor cámara de vídeo para este 2023
Actualizado: 7 mar
Teniendo en cuenta el tipo de contenido que quieras filmar, tus necesidades logísticas y el presupuesto del que dispones te presentamos diferentes cámaras de vídeo para que aciertes en tu decisión.
Estos últimos años el mercado de cámaras de vídeo ha evolucionado a pasos de gigante. Puede que ruedes videoclips, te guste viajar a los lugares más exóticos del mundo acompañado por tu cámara, ruedes películas o quieras crear contenido desde la silla de tu habitación. Pero sea cual sea tu objetivo, siempre hay una cámara de vídeo ideal para lo que necesitas. Es por eso que desde Filmo te presentamos cinco cámaras entre las que creemos que se encuentra tu próximo amor:
PANASONIC LUMIX S5 (2.000 €)

Pequeña y muy manejable la Lumix S5 mejora así uno de los principales problemas alrededor de la S1 de Panasonic. Esta mejoría es a cambio de perder algo de resolución en el vídeo, pero nada que el resto de prestaciones de la cámara no pueda combatir.
Es sabido que una de las asignaturas pendientes de Panasonic es el enfoque y con la Lumix S5 estamos hablando posiblemente de la que mejor enfoca de toda la marca y más se acerca a la competencia. Graba en 4K a 50 y 60 fps, a 10 bits y una profundidad de color de 4:2:2. Tiene un rango dinámico de 14 pasos que se acerca al de las cámaras de cine y casi es como el de nuestros ojos. Destaca también su espectacular modo Full HD a cámara lenta y un estabilizador de 5 ejes. A la vez, no se la puede descartar como cámara de fotografía, tiene un modo de súper alta definición que hace fotografías de 96 megapíxel.
O El precio: puede competir en cuánto a prestaciones con cámaras mucho más caras que hay en el mercado
O No graba en 6K, que era uno de los grandes logros de la S1 de Panasonic
BLACKMAGIC POCKET CINEMA CAMERA 6K (2.445€)

Es una cámara de vídeo que ofrece grabaciones a una calidad absolutamente profesionalizada. Su precio asequible, dentro de lo que son sus prestaciones, y su dinamismo debido a su pequeño tamaño la convierten en la cámara ideal para producciones que no tengan un presupuesto muy elevado. Graba en 6K RAW a un máximo de 50 fps con un súper sensor de 35 mm y con una profundidad de 13 bits, especialmente elevada y reseñable comparándola con otras opciones del mercado.
Las grabaciones son a escalas que se usan en el cine profesional y destaca que un modo a cámara lenta de calidad 2,8 K a 120 fps. Finalmente, también tiene una entrada de micrófono XLR que permite grabar sonidos a muy alta calidad. O Es una cámara de grabación de vídeo profesional
O La altísima calidad de vídeo hace que a pleno rendimiento gastes 256 gigas en menos de diez minutos de grabación y que el uso autónomo de la batería apenas supere la media hora
PANASONIC GH5s (2.500€)

Es una cámara de vídeo superior a las anteriores ediciones que había hecho Panasonic de esta misma línea. Ha perdido ciertas prestaciones respecto a la fotografía para así convertirse en una cámara de vídeo de pleno poder que puede competir con algunas de las mejores del mercado. Graba a una resolución incluso superior al 4K y, que al haber reducido un poco la cantidad de Megapíxels, se ha logrado una cámara mucho más luminosa.
Es capaz de grabar con una resolución 4K en cámara lenta y con un muestreo de color 4:2:2 y una profundidad de 10 bits. Destaca también su ISO, ampliable hasta el rango 80 – 204.800 y recupera el filtro bajo para así evitar el efecto muaré. Algo de lo que carecen muchas de las cámaras de última generación. Es una cámara hecha con especial cuidado para el sonido, lleva incorporado un módulo de audio para conectar micrófonos cuándo se desee, y tiene un conector HDMI directo con el que no se requiere de adaptador para pasar la imagen a la televisión o monitorizar esta. Eso, sumado a que tiene una aplicación móvil y para ordenador que permite sacarle mucho partido a la cámara, la convierte en una de las cámaras preferidas para los creadores de contenido enfocados a subirlo a la red.
O Si te gustan las GH de Panasonic aquí tienes tu cámara definitiva
O No tiene estabilizador óptico integrado lo que obliga a vigilar mucho al moverse
CANON EOS R6 (2.617 €)

Es una gran cámara de vídeo con unas prestaciones casi inmejorables. Es cierto que no es la R5, también de Canon, pero cuesta aproximadamente la mitad y no es humillante en la comparación. El sensor es de 20 Megapíxels, perdiendo 10 respecto a la Canon original de esta línea, pero lo consideramos un acierto al obtener así un sensor mucho más flexible y dinámico. Con 8 pasos de estabilización rápidos convierte al trípode en algo casi residual, sobre todo para el uso fotográfico. Además de grabar en 4K tiene 4968 puntos de autofoco, algo casi único en el mercado. También destaca su función de grabación a cámara lenta, en Full HD, que lo convierte en una cámara muy dinámica y en la preferida de muchos creadores de contenido audiovisual.
O Los 4968 puntos de autofoco y los 8 pasos de estabilización son características muy exclusivas
O Si no estás familiarizado a la marca Canon puede llevarte tiempo aprender todas sus funciones y hacerla tuya
SONY A7S III (4.200€)

Salió en el año 2020 y aún a estas alturas sigue siendo de las mejores cámaras del mercado para grabar en vídeo. El sensor tiene tan solo 12 Megapíxeles, lo que puede inducir a pensar que la calidad de la resolución es menor que el resto de cámaras hechas para el 4K, pero la calidad del píxel es muy buena y funciona muy bien en bajas luces.
Aún subiendo mucho el ISO la calidad de imagen en relación con el ruido es elevadísima. El rango del ISO precisamente va de 80 a 102.400 e incluso se puede ampliar a 80 – 409.600. Otra de las revoluciones que supone esta cámara viene por los ‘frames’ por segundo que es capaz de captar. Puede grabar a 120 fps manteniendo la resolución 4K con un muestreo de color de 4:2:2 y una profundidad de 10 bits. Además, de esta cámara, es recalcable el hecho que para hacer fotografías es una de las opciones más interesantes si deseamos hacerlo en sitios con poca luz.
O Es de las mejores cámaras del mundo para hacer grabación de vídeo
O Una cámara tan buena requiere una inversión muy grande, no solo por la cámara, sino porque también requiere de un ordenador con un procesador que esté a la altura
Entra en Filmo, dónde encontraras la mejor cámara para tu próximo proyecto, alquílala y empieza a hacer realidad tus películas.